Bergara 12 y 13 de septiembre. A cargo de Virginia Imaz (Euskadi)
Días: De las 10:00h. del sábado 12 de septiembre a las 21:00h. del domingo 13 de septiembre.
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 18 horas)
Precio: 180 euros.( Pensión completa incluída.)
Presentación del curso
Este es un curso que proponemos a aquellas personas que ya estén iniciadas en el código clown pero deseen conocer o profundizar en la línea de trabajo de nuestra escuela, Oihulari Klown y acompañarnos en el apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de
una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita.
El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha y nos dotamos de mayores recursos a la hora de improvisar. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos… En esta ocasión la invitación sería específicamente a realizar una aproximación a la práctica de la repentización en clown poniendo el acento en la expresión emocional, distinguiendo entre las emociones primarias y las emociones culturales.
Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.
Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tiene que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tiene y lo desea su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, etc…
Virginia Imaz
Virginia Imaz fundó junto con Jose Carmelo Muñoz, la compañía de teatro, Oihulari Klown, especializada en espectáculos de teatro clown y de narración oral, en 1988 y desde entonces imparten talleres de formación en clown a la búsqueda de la propia comicidad regularmente. Se han formado con más de 40 pedagogos/as en teatro de máscara, de prestigio internacional, aunque se sienten particularmente deudores de la compañía teatral francesa Le Bataclown. Oihulari Klown es un grupo conocido y reconocido también fuera de los escenarios, por una práctica original, a medio camino entre la improvisación clown y el análisis institucional, denominada “ clownclusiones” y que es una marca registrada de la propia compañía.