TALLER DE CLOWN Y EMOCIONES

Bergara 12 y 13 de septiembre. A cargo de Virginia Imaz (Euskadi)

Días: De las 10:00h. del sábado 12 de septiembre a las 21:00h. del domingo 13 de septiembre.
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 18 horas)
Precio: 180 euros.( Pensión completa incluída.)

Fechas marzo 552

Presentación del curso

Este es un curso que proponemos a aquellas personas que ya estén iniciadas en el código clown pero deseen conocer o profundizar en la línea de trabajo de nuestra escuela, Oihulari Klown y acompañarnos en el apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de
una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita.

El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha y nos dotamos de mayores recursos a la hora de improvisar. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos… En esta ocasión la invitación sería específicamente a realizar una aproximación a la práctica de la repentización en clown poniendo el acento en la expresión emocional, distinguiendo entre las emociones primarias y las emociones culturales.

Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.

Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con  el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tiene que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tiene y lo desea su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, etc…


Virginia Imaz

Virginia Imaz fundó junto con Jose Carmelo Muñoz, la compañía de teatro, Oihulari Klown, especializada en espectáculos de teatro clown y de narración oral, en 1988 y desde entonces imparten talleres de formación en clown a la búsqueda de la propia comicidad regularmente. Se han formado con más de 40 pedagogos/as en teatro de máscara, de prestigio internacional, aunque se sienten particularmente deudores de la compañía teatral francesa Le Bataclown. Oihulari Klown es un grupo conocido y reconocido también fuera de los escenarios, por una práctica original, a medio camino entre la improvisación clown y el análisis institucional, denominada “ clownclusiones” y que es una marca registrada de la propia compañía.

TALLER DE BIODANZA Y CLOWN

BERGARA 19 y 20 de Septiembre del 2015

A cargo de  Aurea  García Florez ( Biodanza ) y Virginia Imaz ( Clown )

Días: De las 10:00h. del sábado 19  a las 21:00h. del domingo 20 de septiembre.
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 18 horas)
Precio: 200 euros.( Pensión completa incluída.)

Biodanza&Clown-junio2014

Presentación del curso

Este es un curso que proponemos a aquellas personas que ya estén iniciadas en el código clown pero deseen conocer o profundizar en la línea de trabajo de nuestra escuela, Oihulari Klown y acompañarnos en el apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de
una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita. En esta ocasión contamos además con la colaboración de la extraordinaria facilitadora en biodanza Áurea García Florez. El trabajo en clown propone disfrutar del cuerpo habitado y desde el abordaje de la biodanza se pondría el acento en la fluidez.

El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha y nos dotamos de mayores recursos a la hora de improvisar. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos…

Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.

Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con  el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tiene que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tiene y lo desea su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, etc…

INTERNATIONAL CLOWN WORKSHOP. TALLER INTERNACIONAL DE CLOWN. (RE)CREACIÓN DE NÚMEROS.

BERGARA ( Gipuzkoa)  Del 31 de agosto al 4 de septiembre del 2015.

A cargo de Virginia Imaz Quijera del grupo de teatro Oihulari Klown (Euskadi)

Días: De las 17:00h. del lunes 31 de agosto a las 15:00h. del viernes 4 de septiembre.
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 36 horas)
Precio: 340 euros.( Pensión completa incluída.)

Más información e inscripciones: 607204503 y e-mail oihulariklown@oihulariklown.org

Karmelo-y-Virginia-con-nariz-596x1024

Presentación del curso

Este es un curso que proponemos a aquellas personas que ya estén iniciadas en el código clown pero deseen conocer o profundizar en la línea de trabajo de nuestra escuela, Oihulari Klown y acompañarnos en el apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad.La propuesta sería crear un número o revisar alguno que ya se haya empezado a crear para enriquecerlo. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita.

El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha y nos dotamos de mayores recursos a la hora de improvisar. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos… En esta ocasión la invitación sería específicamente para aquellas personas con formación y/ o experiencia que deseen montar o mejorar un número en código clown.

Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.

Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con  el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tiene que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tienen y lo desean su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, música o atrezzo que precisen para su número.


Virginia Imaz Quijera

Virginia Imaz fundó junto a Jose Carmelo Muñoz, Oihulari Klown, una compañía de teatro, especializada en espectáculos de teatro clown y de narración oral, en 1988 y desde entonces imparten talleres de formación en clown a la búsqueda de la propia comicidad regularmente. Se han formado con más de 40 pedagogos/as en teatro de máscara, de prestigio internacional, aunque se sienten particularmente deudores de la compañía teatral francesa Le Bataclown. Oihulari Klown es un grupo conocido y reconocido también fuera de los escenarios, por una práctica original, a medio camino entre la improvisación clown y el análisis institucional, denominada “ clownclusiones” y que es una marca registrada de la propia compañía.

TALLER DE CLOWN EN EL FESTIVAL DANZAS SIN FRONTERAS 2015

Un año más tenemos el honor y el placer de colaborar con unos talleres de clown en el magnífico Festival Danzas sin Fronteras 2015, que se celebrará en el Campamento de «El Piélago» en Toledo del 15 al 22 de agosto. El programa está repleto de estupendas actividades. Echale un vistazo y si te tienta algo ni lo dudes…. ¡ Te esperamos…! Es toda una experiencia.

DANZASINFRONTERAS-F2015

Festival  Danzas sin Fronteras 2015

Un año más se celebra en el Campamento EL PIÉLAGO, en la provincia de Toledo. Un lugar en plena naturaleza a una hora y media de Madrid.
DANZAS SIN FRONTERAS continúa promoviendo las danzas de raíz tradicional de diversos lugares del planeta:

desde la danza bollywood de India hasta los scotishs, las polcas, las mazurcas y los valses centroeuropeos; desde las danzas circulares de los países mediterráneos y balcánicos, hasta la danza oriental, zíngara, africana y brasileña; desde el claqué, el charlestón y el rock&roll hasta las danzas rusas, armenias y judías …

Este año nos seguirán acompañando algunos de nuestros colaboradores habituales, y además contaremos con una magnífica programación de nuevos talleres, en los que poco a poco vamos haciendo nuestra particular vuelta al mundo.

También ampliamos las actividades paralelas que se integran en la filosofía del festival: talleres de meditación y relajación, canto, música y percusión, teatro y expresión.

Como siempre habrá actividades creativas para los más pequeños. Y este año también talleres de danzas y expresión enfocados para los adolescentes.

Un festival donde hay talleres y actividades divertidas y participativas para toda la familia.

La mayoría de las actividades del festival se desarrollarán en varias carpas con tarimas de baile y algunas al aire libre.

INTERNATIONAL CLOWN WORKSHOP. TALLER INTERNACIONAL DE CLOWN. (RE)CREACIÓN DE NÚMEROS.

(RE)CREACIÓN DE NÚMEROS. 

BERGARA ( Gipuzkoa)  Del 10 al 14 de agosto del 2015.

A cargo de Virginia Imaz Quijera del grupo de teatro Oihulari Klown (Euskadi)

Días: De las 17:00h. del lunes 10 de agosto a las 15:00h. del viernes 14 de agosto.
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 36 horas)
Precio: 340 euros.( Pensión completa incluída.)

Más información e inscripciones: 607204503 y e-mail oihulariklown@oihulariklown.org

Karmelo-y-Virginia-con-nariz-596x1024

Presentación del curso

Este es un curso que proponemos a aquellas personas que ya estén iniciadas en el código clown pero deseen conocer o profundizar en la línea de trabajo de nuestra escuela, Oihulari Klown y acompañarnos en el apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad.La propuesta sería crear un número o revisar alguno que ya se haya empezado a crear para enriquecerlo. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita.

El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha y nos dotamos de mayores recursos a la hora de improvisar. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos… En esta ocasión la invitación sería específicamente para aquellas personas con formación y/ o experiencia que deseen montar o mejorar un número en código clown.

Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.

Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con  el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tiene que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tienen y lo desean su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, música o atrezzo que precisen para su número.


Virginia Imaz Quijera

Virginia Imaz fundó junto a Jose Carmelo Muñoz, Oihulari Klown, una compañía de teatro, especializada en espectáculos de teatro clown y de narración oral, en 1988 y desde entonces imparten talleres de formación en clown a la búsqueda de la propia comicidad regularmente. Se han formado con más de 40 pedagogos/as en teatro de máscara, de prestigio internacional, aunque se sienten particularmente deudores de la compañía teatral francesa Le Bataclown. Oihulari Klown es un grupo conocido y reconocido también fuera de los escenarios, por una práctica original, a medio camino entre la improvisación clown y el análisis institucional, denominada “ clownclusiones” y que es una marca registrada de la propia compañía.

TALLER DE CLOWN Y DANZA PARA JÓVENES DE 14 A 18 AÑOS.

En BERGARA  ( Gipuzkoa) del 14 al 19 de julio de 2015

A cargo de  Virginia Imaz Quijera y de Ander Muñoz Imaz.

Días: De las 10:00h. del martes 14  a las 15:00h. del domingo 19 de julio.
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 46 horas). Tarde del 16 libre. Todos los días 4 horas de danza y 5 horas de clown.
Precio: 370 euros.( Pensión completa incluída.)

Más información e inscripciones: Tf: 607204503 y e-mail oihulariklown@oihulariklown.org

Ander clown

Presentación del curso

Este es un curso que proponemos a los y las jóvenes entre 14 y 18 años, que gustándoles la danza deseen iniciarse en el código de teatro clown y explorar las posibilidades de la danza cómica. Oihulari Klown propone un apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita. El trabajo en clown propone disfrutar del cuerpo habitado y para la formación de danza con dos profesores con mucha experiencia y de reconocida trayectoria que impartirán clases de Free Style, funky, break dance y dancehall.

El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha, perdemos el sentido del ridículo y aprendemos a desarrollar vínculos a través del sentido del humor. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos…

Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.

Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con  el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tienen que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tiene y lo desea su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, etc.

CLOWN WORKSHOP INTERNATIONAL. TALLER DE CLOWN INTERNACIONAL

IMPROVISACIÓN EN EL JUEGO CLOWN. Bergara ( Gipuzkoa) . Del 1 al 9 de agosto.

A cargo de Virginia Imaz Quijera del grupo de teatro Oihulari Klown (Euskadi)

Días: De las 10:00h. del sábado 1 de  agosto  a las 15:00h. del domingo 9 de agosto
Horarios: 10:00-15:00 y 17:00-21:00 ( 70 horas) Las tardes  de los días 3 y 6 libres.
Precio: 580 euros.( Pensión completa incluída.)

Más información e inscripciones:  tf 607204503 y mail oihulariklown@oihulariklown.org

Foto Pauxa 221114Nou Barris

Presentación del curso:

Este es un curso que proponemos a aquellas personas que ya estén iniciadas en el código clown pero deseen conocer o profundizar en la línea de trabajo de nuestra escuela, Oihulari Klown y acompañarnos en el apasionante viaje a la búsqueda de la propia comicidad. Nuestra línea de trabajo considera el clown ante todo como una actividad de expresión, encaminada a que cada participante pueda desarrollar de una manera genuina, el personaje tradicional del Auguste que le habita.

El objetivo de este curso es ante todo divertirse, mientras que mejoramos nuestra escucha y nos dotamos de mayores recursos a la hora de improvisar. Este viaje precisa de una decidida voluntad de reírse de sí, de hacer humor con algunos de nuestros aspavientos cotidianos: tics, obsesiones, manías, deseos, miedos… En esta ocasión la invitación sería específicamente para aquellas personas con formación y/ o experiencia que deseen ampliar los registros de su juego clown.

Metodología Dinámica y participativa con ejercicios de calentamiento físico y emocional, tiempos de improvisación y tiempos de retroalimentación sobre lo vivido, que dan pie a desgranar diferentes aspectos técnicos sobre el código clown.

Necesidades: Nosotr@s contamos en el local de la compañía donde se va a realizar el curso, con  el material que necesitamos para disfrazarse (vestuario, narices, zapatos, sombreros, algún objeto…). L@s alumn@s sólo tiene que traer ropa cómoda para las partes de calentamiento y por supuesto, si lo tienen y lo desean su propio vestuario clown, nariz, zapatos, sombrero, objetos, música o atrezzo que precisen para su número.


Virginia Imaz Quijera

Virginia Imaz Quijera fundó junto a Jose Carmelo Muñoz, Oihulari Klown, una compañía de teatro, especializada en espectáculos de teatro clown y de narración oral, en 1988 y desde entonces imparten talleres de formación en clown a la búsqueda de la propia comicidad regularmente. Se han formado con más de 40 pedagogos/as en teatro de máscara, de prestigio internacional, aunque se sienten particularmente deudores de la compañía teatral francesa Le Bataclown. Oihulari Klown es un grupo conocido y reconocido también fuera de los escenarios, por una práctica original, a medio camino entre la improvisación clown y el análisis institucional, denominada “ clownclusiones” y que es una marca registrada de la propia compañía.